Consejos de SEO fáciles para empresas y emprendedores que quieren ser visibles en Google
El SEO no es magia ni necesita una inversión descomunal. Con acciones simples, constancia y una estrategia enfocada en tu cliente, puedes lograr que tu negocio aparezca en Google, atraiga visitas y crezca.
No se trata de hacer todo en un día, sino de avanzar paso a paso con sentido.
1. Elige bien tus palabras clave… pensando como tu cliente
El primer paso del SEO empieza antes de escribir: identificar qué busca tu cliente ideal en Google. No uses solo términos técnicos; piensa en frases reales, naturales y concretas. Ejemplos:
- En lugar de “asesoría contable”, prueba con: “cómo llevar la contabilidad de mi negocio” o “asesoría fiscal para autónomos”.
Usa herramientas como Google Suggest, Ubersuggest o Answer The Public para encontrar ideas.
Consejo clave: Empieza con palabras clave de cola larga: tienen menos competencia y atraen tráfico más específico.
2. Optimiza los títulos y encabezados de tu web
El título de cada página debe incluir tu palabra clave principal, pero también ser atractivo para el lector. Por ejemplo:
- ✅ Bien: “Diseño web para emprendedores que quieren vender más”
- ❌ Mal: “Inicio”
Utiliza etiquetas H1, H2, H3… correctamente para organizar la información. Google lo agradece, y tus visitantes también.
Un buen título posiciona y también convence.
3. Cuida la velocidad y la versión móvil
Una web lenta o que se ve mal en móvil pierde usuarios… y posiciones. Google lo penaliza.
- Comprueba tu sitio en PageSpeed Insights
- Optimiza imágenes (usa formatos livianos como WebP)
- Asegúrate de que tu plantilla sea responsive (adaptable a todos los dispositivos)
Una web rápida y adaptable es básica para retener y convertir visitantes.
Pequeños pasos estratégicos hoy, grandes resultados mañana.
4. Crea contenido útil y actualizado
No escribas por escribir. Crea contenidos que respondan preguntas reales: “cómo gestionar redes sociales”, “cuánto cuesta hacer una tienda online”, “herramientas para autónomos”, etc.
- Publica en tu blog con regularidad
- Aporta valor: responde, explica, guía
- Actualiza tus textos más antiguos si ha cambiado la información
Si tu contenido ayuda, Google te ayuda.
5. Aprovecha el SEO local si trabajas en tu ciudad
Si tienes un negocio físico o trabajas con clientes locales, el SEO local es imprescindible.
- Crea y optimiza tu ficha de Google Business Profile
- Añade tu ubicación y zonas de servicio en la web
- Pide opiniones reales a tus clientes (y respóndelas)
El SEO local hace que te encuentren quienes realmente pueden contratarte.
6. No ignores los enlaces internos y externos
- Internos: enlaza tus propias páginas entre sí de forma lógica.
- Externos: enlaza fuentes fiables cuando tenga sentido.
Esto ayuda a Google a entender la estructura de tu web y genera autoridad.
Los enlaces son señales que Google sigue para entender tu web.
Tener una web sin SEO es como abrir una tienda en medio del desierto. El SEO te pone en el mapa.
7. Analiza tus resultados y ajusta
Instala herramientas gratuitas como:
- Google Search Console (para saber cómo te encuentra Google)
- Google Analytics (para ver el comportamiento del usuario)
Detecta qué funciona, qué no, y ajusta tu estrategia.
Medir es la única forma real de mejorar.
Si quieres dejar de adivinar y empezar a trabajar con una estrategia de posicionamiento clara, medible y adaptada a tu negocio, en Taller de Marketing somos el aliado que necesitas. Te ayudamos a optimizar tu web para que Google te entienda, tus clientes te encuentren y tu marca crezca sin rodeos.
Contáctanos y empecemos a posicionar tu negocio donde se merece estar.
Post relacionados: Desvelando los secretos del posicionamiento web: Estrategias efectivas de SEO