Consentimiento de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información consulta la política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas pulsando el botón "Configurar".


TallerdeMK.com
Consentimiento de Cookies
← Volver atrás

  TallerdeMK

Cookies técnicas y funcionales necesarias para el funcionamiento de la web.

  Google Analitycs

Analíticas, permite a los servicios de Google distinguir a un visitante de otro.


TallerdeMK.com

Taller de Mk - Blog - Píldoras de información

Inicio  Blog  10 Consejos para mejorar la experiencia del usuario (UX) en tu sitio web

 

10 Consejos para mejorar la experiencia del usuario (UX) en tu sitio web

La experiencia del usuario (ux) no es un detalle estético: es un factor clave para la conversión, la permanencia y la percepción de tu marca. Aquí te explicamos cómo mejorarla con acciones concretas y medibles.

 

1. Velocidad de carga: lo primero que debes optimizar

Un sitio web lento es un sitio que pierde oportunidades. Si tu página tarda más de 3 segundos en cargarse, muchos usuarios se irán antes siquiera de ver tu contenido. Optimizar imágenes, reducir scripts innecesarios y utilizar un buen hosting son pasos fundamentales. Google lo sabe y penaliza la lentitud, no solo con menos conversiones, sino también con peor posicionamiento.

No se trata solo de ser el más bonito, sino de ser el más rápido en dar lo que el usuario busca.

 

2. Diseño claro y navegación intuitiva. Simplifica la navegación

El diseño debe ser funcional. Un visitante debe saber, sin esfuerzo, dónde hacer clic, cómo volver atrás, y cómo encontrar lo que busca. Menús simples, categorías lógicas, botones bien ubicados y llamadas a la acción visibles hacen que la navegación sea fluida. Si alguien necesita pensar para usar tu web, el problema no es del usuario: es del diseño.

Cuanto más fácil sea moverse por tu web, más tiempo se quedarán en ella.

 

3. Diseña para móviles, no solo para ordenadores

Más de la mitad de las visitas a cualquier web provienen de dispositivos móviles. Si tu sitio no está bien adaptado, es probable que estés perdiendo ventas, contactos o visitas de calidad. Una web responsive no es solo que “se vea bien”, sino que funcione igual de bien que en escritorio: rápida, navegable, legible y sin errores.

Si no estás optimizado para móvil, no estás optimizado para nadie.

 

Un sitio eficaz guía la atención, evita distracciones,

facilita el contacto y transmite confianza desde el primer instante.

 

4. Contenido útil y bien estructurado

Los usuarios no escanean una web como un libro: leen en diagonal, buscan títulos, frases clave, listados. Cada sección debe aportar algo. Evita textos de relleno o discursos corporativos. Aporta valor real y evita redundancias. La claridad siempre gana.

Nadie llega a una web con ganas de leer párrafos extensos sin estructura. Usa títulos, subtítulos, listas y negritas para facilitar la lectura. El contenido debe responder a preguntas concretas y estar orientado a resolver dudas, no solo a rellenar espacio. Lo importante no es cuánto escribes, sino cómo ayudas.

Un contenido bien presentado genera confianza y mejora la retención.

 

5. Cuida la jerarquía visual

Una buena jerarquía visual guía la mirada. Títulos bien definidos, imágenes relevantes, llamados a la acción visibles y bien distribuidos. El usuario debe poder identificar con claridad qué es importante y qué pasos debe seguir. Un diseño limpio y ordenado siempre transmite mayor confianza.

Un diseño ordenado ayuda a que el usuario entienda qué mirar, dónde hacer clic y cómo avanzar.

 

6. Formularios sencillos y efectivos

Un formulario mal planteado puede arruinar todo el esfuerzo previo. No pidas más datos de los necesarios, usa campos claros, evita los pasos innecesarios y asegúrate de que funciona correctamente en todos los dispositivos. Además, transmite seguridad: incluye avisos de privacidad visibles y evita pedir datos sensibles sin justificación.

Menos es más cuando se trata de conseguir leads.

 

7. Elimina distracciones innecesarias

Pop-ups agresivos, banners que se mueven o elementos que interrumpen la lectura solo generan rechazo. Toda distracción aleja del objetivo. Si usas llamadas a la acción o formularios, que estén bien integrados y no molesten. Cada elemento debe tener una función, y si no la tiene, sobra.

Todo lo que interrumpe o desvía la atención es un obstáculo para la conversión.

 

8. Facilita el contacto

A veces los usuarios no convierten simplemente porque no encuentran cómo hacerlo. El acceso al contacto debe ser fácil, visible y estar en varias partes de la web: encabezado, pie de página y páginas clave. Ya sea por formulario, teléfono o whatsapp, lo importante es que no haya barreras para comunicarse.

Si contactar contigo es difícil, muchos usuarios simplemente no lo harán.

 

9. Aporta confianza desde el primer clic

Opiniones reales de clientes, sellos de seguridad, información legal clara y una apariencia profesional hacen que el usuario se sienta seguro. Si un sitio parece poco fiable, el usuario lo abandona sin dudarlo. La confianza no se impone: se construye con detalles.

Un sitio claro, profesional y transparente inspira seguridad desde el primer segundo.

 

10. Revisión constante y análisis de comportamiento

No basta con diseñar bien una vez. Debes revisar con frecuencia cómo interactúan los usuarios con tu sitio: ¿dónde hacen clic?, ¿dónde se van?, ¿hasta dónde bajan en la página? Herramientas como google analytics te permiten detectar cuellos de botella y corregirlos.

La experiencia del usuario se construye, se mide y se mejora con datos reales.

 

Una buena experiencia de usuario no se nota,

pero una mala nunca se olvida.

Mejorar tu web no es un gasto: es una inversión directa en resultados.

 

Mejorar la experiencia del usuario no es una opción, es una necesidad. Cada ajuste en tu sitio web, por pequeño que parezca, puede influir en cómo te perciben y en si conviertes o no.

Pensar en el usuario es pensar en tu negocio.

Una web pensada para quien la visita es una web que funciona.

¿Tomamos un café y hablamos?

CLASIFICACIÓN por TEMAS

Antes de comprar algo, piense: ¿Qué pasará si no lo compro?.
Si la respuesta es nada, no lo compre, porque no lo necesita.

¿Tomamos un café y hablamos?

Contacta
Las siguientes empresas confían en nosotros y hemos hablado y tomado café con ellos
partners Taller de Marketing

Promotor Inmobiliario

partners Taller de Marketing

Venta al por menor

partners Taller de Marketing

Cia de teatro

partners Taller de Marketing

Moda y complementos

partners Taller de Marketing

Promotor Inmobiliario

partners Taller de Marketing

Mobiliario de cocina

partners Taller de Marketing

Revista digital

partners Taller de Marketing

Imprenta

partners Taller de Marketing

Traducciones

partners Taller de Marketing

Hostelería

partners Taller de Marketing

Moda

partners Taller de Marketing

Terápias naturales

partners Taller de Marketing

Moda

partners Taller de Marketing

Terápias

partners Taller de Marketing

Asociación teatral

partners Taller de Marketing

Hilaturas

partners Taller de Marketing

Cristalería

partners Taller de Marketing

Revista digital

partners Taller de Marketing

Medicina tradicional china

partners Taller de Marketing

Diseño gráfico

partners Taller de Marketing

Industrial

partners Taller de Marketing

Industrial

partners Taller de Marketing

Alimentación

partners Taller de Marketing

Revista digital

partners Taller de Marketing

Centro teatral

partners Taller de Marketing

Moda infantil

partners Taller de Marketing

Inmobiliaria

partners Taller de Marketing

Industrial

partners Taller de Marketing

Bufete abogados

partners Taller de Marketing

Venta al por menor

partners Taller de Marketing

Desguace industrial

partners Taller de Marketing

Autoescuela

partners Taller de Marketing

Idiomas

partners Taller de Marketing

Compra-venta

partners Taller de Marketing

Catering

partners Taller de Marketing

Alquiler barcos

partners Taller de Marketing

Inmobiliaria

partners Taller de Marketing

Restauración

partners Taller de Marketing

Fisioterápia

partners Taller de Marketing

Escritora

partners Taller de Marketing

Asociación cultural

partners Taller de Marketing

Industrial

partners Taller de Marketing

Venta al por menor

partners Taller de Marketing

Complementos y decoración

partners Taller de Marketing

Ropa deportiva

partners Taller de Marketing

Moda femenina

partners Taller de Marketing

Hostelería

partners Taller de Marketing

Diseño gráfico