Consentimiento de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información consulta la política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas pulsando el botón "Configurar".


TallerdeMK.com
Consentimiento de Cookies
← Volver atrás

  TallerdeMK

Cookies técnicas y funcionales necesarias para el funcionamiento de la web.

  Google Analitycs

Analíticas, permite a los servicios de Google distinguir a un visitante de otro.


TallerdeMK.com

Taller de Mk - Blog - Píldoras de información

Inicio  Blog  Errores comunes en Google Ads y cómo evitarlos

 

Errores comunes en Google Ads y cómo evitarlos

Google Ads es una herramienta poderosa, pero también exigente. Ofrece grandes posibilidades de impacto, pero no perdona la improvisación. Muchas empresas lanzan campañas con la esperanza de obtener resultados rápidos, sin una base estratégica sólida. El resultado: clics sin conversión, presupuestos malgastados y frustración. En este artículo repasamos los errores más frecuentes y cómo evitarlos para que tu inversión genere valor real.

 

1. No definir un objetivo claro

Uno de los errores más habituales es lanzar campañas sin una meta concreta. “quiero más visitas” o “quiero vender más” son intenciones, no objetivos. Un objetivo real debe ser específico y medible: conseguir 200 registros, aumentar un 20% las ventas de un producto concreto o captar leads en una zona determinada.

Cuando no se tiene un objetivo claro, todo se convierte en ruido y es imposible evaluar si la campaña funciona o no.

2. Elegir palabras clave sin estrategia

Elegir palabras clave al azar, sin entender cómo busca el usuario ni qué nivel de competencia existe, es una forma segura de perder dinero. Algunas empresas eligen términos genéricos con mucho volumen de búsqueda, pero con poca intención de compra. Otras, directamente, no añaden palabras clave negativas, lo que provoca que los anuncios se activen en búsquedas irrelevantes.

Cada error evitado es un paso más hacia campañas más rentables, más eficientes y más alineadas con los objetivos de tu negocio.

3. No cuidar la segmentación

Aparecer ante un público amplio no garantiza mejores resultados. De hecho, segmentar mal puede multiplicar el coste sin mejorar las conversiones. Un error habitual es no limitar por ubicación o mostrar anuncios a horarios en los que no hay personal para responder consultas o pedidos.

Google Ads permite segmentar con precisión. No usar ese potencial es como tener un gps y guiarse por intuición.

4. Anuncios genéricos o poco relevantes

Un anuncio no tiene que ser creativo, tiene que ser claro. Muchos textos publicitarios repiten frases vacías que no generan interés: “calidad garantizada”, “líderes en el sector”, “solicita más información”. Lo que el usuario quiere saber es qué problema le resuelves, qué beneficio le aportas y por qué debería hacer clic en tu anuncio.

Un buen anuncio no vende la empresa, vende la solución.

Evitar errores en Google Ads no es solo una cuestión técnica, es una forma de respetar el valor de tu inversión y de tu tiempo. Cuando se entienden los fundamentos y se aplican con criterio, las campañas dejan de ser una apuesta incierta y se convierten en una herramienta real de crecimiento.

Con el enfoque adecuado, cada clic deja de ser un gasto para convertirse en una oportunidad concreta de negocio.

5. No revisar la página de destino

Uno de los errores más costosos es atraer al usuario con un anuncio prometedor... Y llevarlo a una página confusa, lenta o que no tiene nada que ver con lo anunciado. La página de destino es el lugar donde ocurre la conversión, y si falla, todo lo anterior pierde sentido.

Una buena landing debe ser rápida, coherente, fácil de navegar y tener una llamada a la acción clara. No se trata solo de atraer clics, sino de convertir esos clics en resultados.

6. Dejar la campaña sin seguimiento

Una campaña sin seguimiento es una campaña descontrolada. Muchos negocios lanzan su campaña y la dejan funcionar sin supervisión durante semanas. El problema es que Google Ads necesita ajustes constantes: identificar qué anuncios rinden mejor, qué palabras clave consumen presupuesto sin convertir, o en qué horas se obtiene mayor rendimiento.

El seguimiento no es un lujo, es parte esencial del proceso. Lo que no se mide, no se mejora.

 

Google Ads puede ser una herramienta de alto rendimiento o una fuente constante de frustración. La diferencia no está en el presupuesto, sino en cómo se gestiona.

Evitar estos errores no requiere ser experto en tecnología, pero sí tener una visión clara, ordenada y orientada a resultados.

CLASIFICACIÓN por TEMAS

Antes de comprar algo, piense: ¿Qué pasará si no lo compro?.
Si la respuesta es nada, no lo compre, porque no lo necesita.

¿Tomamos un café y hablamos?

Contacta
Las siguientes empresas confían en nosotros y hemos hablado y tomado café con ellos
partners Taller de Marketing

Promotor Inmobiliario

partners Taller de Marketing

Venta al por menor

partners Taller de Marketing

Cia de teatro

partners Taller de Marketing

Moda y complementos

partners Taller de Marketing

Promotor Inmobiliario

partners Taller de Marketing

Mobiliario de cocina

partners Taller de Marketing

Revista digital

partners Taller de Marketing

Imprenta

partners Taller de Marketing

Traducciones

partners Taller de Marketing

Hostelería

partners Taller de Marketing

Moda

partners Taller de Marketing

Terápias naturales

partners Taller de Marketing

Moda

partners Taller de Marketing

Terápias

partners Taller de Marketing

Asociación teatral

partners Taller de Marketing

Hilaturas

partners Taller de Marketing

Cristalería

partners Taller de Marketing

Revista digital

partners Taller de Marketing

Medicina tradicional china

partners Taller de Marketing

Diseño gráfico

partners Taller de Marketing

Industrial

partners Taller de Marketing

Industrial

partners Taller de Marketing

Alimentación

partners Taller de Marketing

Revista digital

partners Taller de Marketing

Centro teatral

partners Taller de Marketing

Moda infantil

partners Taller de Marketing

Inmobiliaria

partners Taller de Marketing

Industrial

partners Taller de Marketing

Bufete abogados

partners Taller de Marketing

Venta al por menor

partners Taller de Marketing

Desguace industrial

partners Taller de Marketing

Autoescuela

partners Taller de Marketing

Idiomas

partners Taller de Marketing

Compra-venta

partners Taller de Marketing

Catering

partners Taller de Marketing

Alquiler barcos

partners Taller de Marketing

Inmobiliaria

partners Taller de Marketing

Restauración

partners Taller de Marketing

Fisioterápia

partners Taller de Marketing

Escritora

partners Taller de Marketing

Asociación cultural

partners Taller de Marketing

Industrial

partners Taller de Marketing

Venta al por menor

partners Taller de Marketing

Complementos y decoración

partners Taller de Marketing

Ropa deportiva

partners Taller de Marketing

Moda femenina

partners Taller de Marketing

Hostelería

partners Taller de Marketing

Diseño gráfico